Vas por la playa paseando y te encuentras con esto que recuerda un huevo, transparente y reluciente. Se denomina ovicápsula, se trata de una proteccion para los embriones frente a depredadores, ataques bacterianos, cambios osmóticos, desecación, temperatura y acción de las olas.
Esta estructura la forma los gasterópodos, en este caso un caracol marino, Adelomelon brasiliana, dentro del cual deposita sus embriones (de uno a tres embriones), que se desarrollarán durante los primeros estadios manteniéndose por la concentración de un líquido rico en proteínas y carbohidratos. Cuando los juveniles son capaces de valerse por si mismos en mar abierto, los canales intracapsulares se abren conviertiéndose la propia membrana en alimento para el caracol.
Llegan a las playas por la acción de las mareas y los fuertes vientos arrastrados hasta la playa donde se pueden encontrar rotos o depredados.