Los murciélagos viven en cuevas, grietas en rocas, puentes, áticos, árboles huecos, palmeras, nidos de termitas, e incluso en verdaderas “tiendas de campaña”. La mayoría de las aproximadamente 1100 especies de murciélagos en el mundo no construyen sus propios refugios, pero sí 24 de estas especies.
Este es el caso del murciélago Hondureño (Ectophylla alba), se encuentra en una zona bastante pequeña que comprende las tierras bajas del Caribe hasta 700 m en Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, vive en hojas de Heliconias, esta especie construye una especie de tienda de campaña, dicha tienda al momento que el sol las ilumina la parte del envés es traslucida sirviéndoles como protección contra el exceso de luz. Pero esto no queda aquí, también les sirve de camuflaje, les protege del frío e incluso del agua.
Este murciélago es muy diferente al resto, es peludo de color blanco brillante como bolas de algodón y orejas y nariz amarillas.