Lo que comenzó como un entretenimiento en pascua, acabó creando un ecosistema completamente estanco, en cuyo interior crece desde hace 53 años, una trascadelia.
David Latimer aficionado a las plantas quiso saber cuánto tiempo era capaz de aguantar una planta sin riego ni cuidados básicos. Introdujo la planta en una botella globular donde estuvo bajo cuidados normales durante 12 años, en 1972 la regó por última vez y cerró hasta el día de hoy, pasando a ser la joya viva de la familia Latimer.
La planta sana, ha crecido y ocupa prácticamente toda la botella, siendo el sol, el único aporte vitamínico del exterior, se nutre por las bacterias que sobreviven en el fondo e hidrata por el agua generada por la condensación de su propia transpiración.
La fotosíntesis que realiza, genera oxígeno y también más humedad en el aire que se acumula “lloviendo” al condensarse, sobre la planta. La putrefacción en contraposición, alojada en la parte de abajo, produce CO2 necesario también para la fotosíntesis, esta putrefacción es el propio abono de la planta devolviendo nutrientes al suelo que serán los nutrientes de la planta a través de las raices.
Magnificent beat ! I would like to apprentice while you
amend your website, how could i subscribe for a blog site?
The account aided me a acceptable deal. I had been tiny bit acquainted of this your broadcast offered bright
clear concept
After exploring a handful of the blog articles on your
blog, I really appreciate your way of blogging. I book marked it to my bookmark site list and will be checking back in the
near future. Please check out my web site as well and let
me know how you feel.